Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
IMPLANTES DENTALES
Los implantes dentales nacen para resolver los problemas que sufren los pacientes debido a la perdida de sus dientes. Ha sido el mayor avance para sustituir la incomodidad de una prótesis postizas. Con los implantes evitamos todos los problemas que causan las prótesis postizas.
Por ello, cuando perdemos un diente por cualquier causa, la mejor forma de reemplazarlo es mediante un implante dental. Así recuperamos la función y estética del diente perdido.
¿Qué son los implantes dentales?
Un implante es un dispositivo hecho en un material biocompatible (titanio) que reemplaza a la raíz de un diente perdido, permitiendo su unión al hueso. Los materiales que usamos cuentan con un aval científico, han sido testados en varias investigaciones. Sobre el implante se colocará un diente o una prótesis en forma fija o removible. Este tipo de dispositivos no sólo reponen el diente sino que además fortalecen la encía y evitan la pérdida de hueso alveolar.
En la clinica Segura de Lago, tenemos una larga experiencia en rehabilitar y restaurar a pacientes que han perdido sus dientes. Y hemos mejorado su calidad de vida a traves de la terapia de implantes dentales. Por eso te animamos a que si tienes uno de estos problemas nos visites sin ningun compromiso, la primera visita es gratuita. Y valoraremos tu caso.


Ventajas de llevar implantes
La ventaja principal es recuperar una pieza dental perdida, devolviendo así su función y estética. Reponiendo una pieza perdida por un implante hace que el resto de dientes no sufran y no tengan que adaptarse a su perdida, ya que estos se moveran e invadiran el espacio que este diente ocupaba.
Con las cirugias, mediante tecnicas regenerativas, no sólo reponemos el diente sino también el hueso y la encía, pudiendo, incluso mejorar sustancialmente y rejuvenecer el aspecto de la cara, en pacientes desdentados.
Las ventajas de los implantes sobre los puentes o las dentaduras postizas son muy numerosas, aquí os ponemos unas cuantas:
Reserva tu cita
Primera visita gratuita
Si te falta alguna pieza dental o necesitas rehabilitarla, no dudes en visitarnos en nuestras clínicas de Valencia o Xàtiva para que nuestros expertos implantólogos puedan examinar detenidamente tu problema y ofrecerte un diagnóstico profesional ajustado a las necesidades de tu caso concreto. Confía en nuestra experiencia para una segunda opinión. Además, la primera visita es gratuita.
Fases en la colocación y rehabilitación de un implante
-
Planificación
Primero debemos valorar al paciente en una visita. Para poder estudiar con profundidad el caso, realizamos un TAC y un escaneado digital de la boca del paciente. Gracias a los avances de la Odontología Digital, somos capaces de planificar el tratamiento con una gran precisión.
-
Cirugía
Para que el paciente este lo mas cómodo posible contamos con gabinetes preparados especialmente para las cirugías. Los procedimientos más largos se pueden realizar con sedación consciente intravenosa, con el servicio de nuestro anestesista.
-
Post-Operatorio
El postoperatorio no tiene por qué ser molesto ni doloroso. El paciente deberá tomar medicación, durante los días posteriores a la cirugía comer cosas frías, evitar masticar por la parte que hemos intervenido y esperar entre 3 y 4 meses antes de colocar la funda. Gracias a la tecnología del Laser de Diodos y el generador de Ozono podemos ayudar al paciente a que el post- operatorio sea menos molesto.
-
Colocación de la corona
Tras el periodo de cicatrización, tomamos unas impresiones bucales con un escáner intraoral o con silicona para elaborar una corona a tu medida. En el plazo de 7-10 días después, colocamos la corona definitiva. En casos mas complejos el proceso se alarga ya que hay que realizar más pruebas protesicas.
-
Cuidados
El papel de las revisiones es fundamental, para que el tratamiento sea duradero. Por eso, pautamos un calendario de revisiones e higienes bucodentales, las cuales son imprescindibles.
Preguntas frecuentes sobre implantes dentales
Depende de cada caso, entran en juego muchas variables, por ejemplo, el tipo de diente que sea, cómo se ha hecho la cirugía, si había una infección en el momento de colocar el implante, el tipo de hueso que tenga el paciente…. Si el diente perdido es en una zona visible, siempre nos esforzamos para que el paciente este lo mas cómodo posible y por eso colocamos una prótesis provisional, para que no se note la ausencia de su diente.
La intervención se realiza con anestesia local, así que el paciente no siente ningún dolor. Cuando el efecto de la anestesia se pasa, puede comenzar a aparecer el dolor. Pero gracias al efecto de los analgésicos que recetamos, las molestias son más llevaderas.
Cuando perdemos un diente, existe inevitablemente una perdida de hueso y encía, en la zona de la perdida del diente. Esta perdida pasados los primeros meses se estabiliza pero continuara perdiendo hueso progresivamente, de forma lenta pero continua. A la vez que sucede esto, los dientes vecinos se van moviendo, debido a la falta de estabilidad que provoca la ausencia del diente perdido. Por tanto se va modificando la mordida y la posición natural de nuestras piezas.
Por todo esto, recomendamos sustituir la pieza faltante lo antes posible o no postergarlo mucho tiempo, pues sino habrá que realizar un injerto de hueso antes de poder colorar el implante. O los dientes vecinos se habrán tumbado o inclinado haciendo imposible rehabilitar el espacio.
Existe la posibilidad, pero es muy poco frecuente, los estudios concluyen que ocurre en el 2%. Aun así, el rechazo no se debe a una cuestión de incompatibilidad, sino que se debe a una incorrecta cicatrización. Esto puede ocurrir por diversos factores: infecciones, problemas durante la integración del implante, el tabaquismo, una higiene bucodental insuficiente….
Según lo que haya originado el rechazo, deberemos valorar cuál es la mejor solución para el paciente. En la mayoría de casos se retira el implante afectado y se coloca uno nuevo, solucionando así el problema.
La sedación es la opción ideal para personas que sienten miedo, nervios o ansiedad ante cualquier tratamiento dental. Aunque siempre recomendamos ir perdiendo el miedo poco a poco, exponiendo al paciente a tratamientos más sencillos. Pero para los procedimientos más largos es muy recomendable aunque no sintamos miedo o ansiedad, ya que la sedación nos hará pasar el procedimiento con la máxima relajación y que el tiempo a pasado más rápido.
La sedación es una técnica muy segura ya que para su realización contamos con la presencia de un medico especialista , un anestesista. El cual esta presente en todo momento.